Cultura Custom Barinas (332). Fue creado por un grupo de amigos, aficionados a las motos, para compartir esa pasión, fomentar el turismo y la cultura motera por todo el territorio regional, nacional e internacional.
Este club está abierto a todo aquel que comparta la afición por las motos y guste de hacer ruta y turismo sobre las dos ruedas.
Si quieres formar parte del club las puertas están abiertas para todos.
Cultura Custom Barinas (332) Está constituido actualmente así:
• Formar parte de un grupo de personas, que te trataran bajo un estricto código de hermandad ó mejor en muchos casos y te apoyaran en multiples cosas relacionadas a la afición por las motos y en algunas profesionales o personales donde así lo requieras.
• Formar parte de los paseos y de viaje para hacer moto turismo en compañía de los hermanos del MC. Contando con el respaldo y apoyo incondicional en ruta y el fondo de auxilio por averías.
• Participar en talleres de formación y adiestramiento para mejorar el conocimiento referente a la afición por las motos y otras cosas relacionadas.
• Formar parte de un grupo de personas respetadas por los organismos de seguridad del estado y la sociedad donde hacen vida.
• Formar parte de la red nacional e internacional de motociclista organizados. (cultura biker o cultura motera)
• Disfrutar de descuentos en lugares y negocios que tengan convenios con el moto club
• Paseos turístico cortos (de 15 a 25 km) medianos de (de 30 a 100 km) y largos (más de 100 km) nacionales e internacionales. (fuera del país)
• Colaboración o participación especial en diferentes tipos de eventos públicos y privados.
• Participación en actividades comunitarias y de ayuda social para con la comunidad.
• Chequeos rutinarios y mantenimiento de tu motocicleta en actividades del grupo.
• Cursos clínica y talleres de formación y crecimiento personal y en pilotaje de moto.
• Cumplir con el código de conducta y convivencia (CCC) y sus respectivas sanciones.
• Acatar los lineamentos de conducta y convivencia en las actividades y viajes.
• Asistir al mínimo de actividades exigidas en el CCC y disposiciones adicionales previamente publicadas.
• Respetar y acatar la indicaciones de las autoridades o junta directiva del MC así como los lideres de las caravanas para mantener el orden y el funcionamiento correcto y organizado de todas las actividades.
• Respetar todas las normas de tránsito y de seguridad, municipales, regionales, nacionales e internacionales mientras porte identificación o colores del moto club en su cuerpo o motocicleta.
• Demostrar cordialidad con la todas las persona y funcionarios que lo rodean mientras porte identificación o colores del moto club.
Este club está abierto a todo aquel que comparta la afición por las motos y guste de hacer ruta y turismo sobre las dos ruedas.
Si quieres formar parte del club las puertas están abiertas para todos.
Cultura Custom Barinas (332) Está constituido actualmente así:
- Presidente y capitán de ruta.
- Vicepresidente.
- Supervisor y tesorero.
- Supervisor y secretario.
- Supervisor vocal y Oficial de ruta.
- Delegado de integrantes.
- Miembros oficiales, nómadas, prospectos y aspirantes.
- Una persona puede tener dos cargos al mismo tiempo, según lo disponga la junta directiva.
- Esto a su vez se divide en junta directiva y miembros del club.
- El Motoclub tiene una característica principal y es el tipo de motocicletas que usamos, que son custom, chopper, bobber ó café racer. Que le dan un toque particular, al estilo de la vieja escuela. Pueden ser cualquier marca y de 150 cc. en adelante.
- Si tu moto no es de estos modelos debe ser modificada o sustituida en un plazo de 6 meses de acuerdo al CCC del MC.
Beneficio de formar parte de Cultura Custom Barinas MC:
• Formar parte de un grupo de personas, que te trataran bajo un estricto código de hermandad ó mejor en muchos casos y te apoyaran en multiples cosas relacionadas a la afición por las motos y en algunas profesionales o personales donde así lo requieras.
• Formar parte de los paseos y de viaje para hacer moto turismo en compañía de los hermanos del MC. Contando con el respaldo y apoyo incondicional en ruta y el fondo de auxilio por averías.
• Participar en talleres de formación y adiestramiento para mejorar el conocimiento referente a la afición por las motos y otras cosas relacionadas.
• Formar parte de un grupo de personas respetadas por los organismos de seguridad del estado y la sociedad donde hacen vida.
• Formar parte de la red nacional e internacional de motociclista organizados. (cultura biker o cultura motera)
• Disfrutar de descuentos en lugares y negocios que tengan convenios con el moto club
Actividades cotidianas del MC.
• Paseos turístico cortos (de 15 a 25 km) medianos de (de 30 a 100 km) y largos (más de 100 km) nacionales e internacionales. (fuera del país)
• Colaboración o participación especial en diferentes tipos de eventos públicos y privados.
• Participación en actividades comunitarias y de ayuda social para con la comunidad.
• Chequeos rutinarios y mantenimiento de tu motocicleta en actividades del grupo.
• Cursos clínica y talleres de formación y crecimiento personal y en pilotaje de moto.
Deberes:
• Cumplir con el código de conducta y convivencia (CCC) y sus respectivas sanciones.
• Acatar los lineamentos de conducta y convivencia en las actividades y viajes.
• Asistir al mínimo de actividades exigidas en el CCC y disposiciones adicionales previamente publicadas.
• Respetar y acatar la indicaciones de las autoridades o junta directiva del MC así como los lideres de las caravanas para mantener el orden y el funcionamiento correcto y organizado de todas las actividades.
• Respetar todas las normas de tránsito y de seguridad, municipales, regionales, nacionales e internacionales mientras porte identificación o colores del moto club en su cuerpo o motocicleta.
• Demostrar cordialidad con la todas las persona y funcionarios que lo rodean mientras porte identificación o colores del moto club.